HISTORIA DEL PORCELANICRON
Esta masa cuyos componentes básicos son cola vinílica y fécula de maíz, se llama normalmente “porcelanicron” y es un material versátil y flexible que seca al tener contacto con el medio ambiente en 24 o 48 horas demás no requiere cocción ni otros materiales para adquirir una consistencia apropiada para trabajarse.
Las Técnicas desarrolladas con el material nos facilitan construir o modelar imágenes o estructuras de nuestra imaginación, permitiendo crear figuras, adornos, accesorios, recordatorios, muñecos de ficción gracias a su textura elástica y a la vez moldeable.
Los efectos que deseamos añadir al porcelanicrón varían de acuerdo a nuestro gusto: pinturas. Oleos, colorantes en polvo que es el mas usado y después de secarse: tintes de colores con acrílico, temperas, escarchas, colorantes vegetales, cintas entre otros.
Derechos del Autor
http://porcelanicron-porcelana-fria.creapasoapaso.com/como-se-hace/que-es-el-porcelanicron-definicion-historia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario